Rashômon et autres contes. Ryûnosuke Akutagawa

Leí algunos cuentos y todavía estoy por entender el xeito del que habla Eco sobre que sólo los japoneses saben cuándo reírse al leer Rashōmon (¿o hablará de la película?). Yo no sé. No soy japonés, lo cual me alivia tal vez en ambos sentidos posibles. La oralidad es el registro utilizado por un narrador que se permite libertades hoy día imposibles.

– o O o –
Javier CoutoJavier Couto (Montevideo, 1974) es narrador. En 2010 obtuvo una mención de honor por Voces (cuentos) en el XVII Premio Nacional de Narrativa “Narradores de la Banda Oriental”. Su novela Thot fue finalista del Premio Minotauro 2013 (Editorial Planeta). En 2014 obtuvo una mención de honor con su libro de cuentos Del otro lado, en el Concurso Literario Juan Carlos Onetti 2014 y la primera mención en el Concurso Internacional de cuentos Julio Cortázar.

2 comentarios:

sokon m dijo...

Los japoneses, precursores de las risas grabadas, añaden hiragana sobre los kanji para que uno, pobre gaijin, sepa donde reirse.

De casualidad en esa selección está el cuento Sennin?

Javier Couto dijo...

Negativo. Trae cuatro nouvelles:

1. Rashômon
2. Figures infernales
3. Dans le fourré
4. Gruau d'ignames

Muy musical su comentario, sokon.